Pjotr Sapegin - Aria
Siempre uno tiene el derecho de rehacerse cuando la vida es demasiado cruel, cuando no podemos cargar el peso total de nuestras malas decisiones, es el derecho inherente del hombre de volver a nacer, de renunciar al trance de haberlo perdido todo. Nadie está libre de ser devorado por la ternura o por el incomprensible poder del desprecio, y de eso trata este cuento corto de Pjotr Sapegin, de la metamorfosis a una nueva vida, como la mariposa, deshacer el cuerpo entero para volver a tener ganas de sonreír. En apariencia macabro y cruel, en realidad lo que ha querido el autor es hacer una secuencia de una vida en sus matices más intimos, como el el nacimiento, la espera, el olvido, la renuncia, el amor y la ternura que viene del egoísmo puro, eso a logrado Pjotr Sapegin con su "Aria"
Pjotr Sapegin - Aria
Siempre uno tiene el derecho de rehacerse cuando la vida es demasiado cruel, cuando no podemos cargar el peso total de nuestras malas decisiones, es el derecho inherente del hombre de volver a nacer, de renunciar al trance de haberlo perdido todo. Nadie está libre de ser devorado por la ternura o por el incomprensible poder del desprecio, y de eso trata este cuento corto de Pjotr Sapegin, de la metamorfosis a una nueva vida, como la mariposa, deshacer el cuerpo entero para volver a tener ganas de sonreír. En apariencia macabro y cruel, en realidad lo que ha querido el autor es hacer una secuencia de una vida en sus matices más intimos, como el el nacimiento, la espera, el olvido, la renuncia, el amor y la ternura que viene del egoísmo puro, eso a logrado Pjotr Sapegin con su "Aria"
Perú y Bolivia suscribieron acuerdo sobre cooperación en defensa

Luego de suscribir el convenio, el ministro de Defensa Walker San Miguel (Bolivia) y su par Antero Flores Araoz (Perú) coincidieron en implementar y mejorar la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y el contrabando.
En cuanto al conflicto producido por declaraciones de Evo Morales contra el gobierno de Alan García, el ministro Flores Araoz dijo "ya todo quedó en el pasado. Uno tiene siempre que proyectarse y la relación es excelente", dijo.
Esto es sin duda un buen comienzo para el crecimiento e integración entre nuestro pueblos, quitar de la linea del recuerdo cualquier diferencia entre los mandatarios y ver que el logro más elevado esta entre nuestros pueblos y no en las circunstancias que puedan desatarce entre los gobernantes de turno.
Si es que este tratado es seguido por tratativas adecuadas referentes al comercio y exportación marítima de Bolivia los lazos no solo serán de armas si no de intereses mutuos de desarrollo.
Creo que es factible que el Perú le de las facilidades a Bolivia para la creación de un puerto peruano-boliviano y conjuntamente trabajar en una carretera que permita a Bolivia exportar sus productos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, eso está más al alcance de ambas naciones y es imperativo que Perú tome la iniciativa.
La guerra del oso y el águila
Se puede oler la sangre que matará la siembra de la paz, ahora se tendrá que cosechar dolor y espanto, sin embargo, es también un buen motivo para desear la paz, la libertad, la fe por el fin del mundo capitalista y de que continúe el comunismo muerto, la guerra tiene por origen las ambiciones humanas, sin embargo, ahora me pregunto si la condición del ser humano como bebedor compulsivo por la sangre continuará y es que siembre han existido guerras en todos los sistemas sin importar la religión a la ética que uno elija, tal vez el hombre nunca podrá dejar los colmillos de animal primitivo pero también hay un tal vez de que esto cambie.
¿Que diría Lenin y Abraham Lincoln al ver al mundo constantemente al borde de su autodestrucción?
La crisis alimentaria
Durante una reunión de ministros de Agricultura y otros representantes de países miembros de PetroCaribe en La Habana, se acordó la próxima creación de una empresa regional para producir y distribuir alimentos.
"Hemos decidido las asignaciones iniciales de dos millones (de dólares) para cada país para presentar los proyectos más urgentes," dijo Jaua, al cierre de una reunión en La Habana de ministros de Agricultura de PetroCaribe.
El compormiso de otorgar el financiamiento llega un mes después de la V Cumbre del organismo, en la que el presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo que PetroCaribe debe convertirse en "un escudo anticrisis para protegernos del hambre."
Para crear ese fondo, Chávez se ha comprometido a entregar 50 centavos por cada dólar cuando el precio del barril de petróleo esté por encima de los 100 dólares.
Estas medidas son de un compromiso humanitario y a la vez político por parte del presidente Chávez, y creo que esta medida debería ser emulada o variada en mejora por otros países.
Creo que la crisis alimentaria debería ser el tema más importante para los países de América Latina. La solución de Chávez solo es un paliativo temporal, pero necesario bajo las circunstancias de falta de recursos vinculados a la producción de alimentos. Sería bueno incentivar a los sectores agrícolas de América y crear una red informativa para la producción.
Los críticos de Hugo Chávez creen que esta medida es solo para manipular la diplomacia de América Latina con el petroleo, y que esto es solo el inicio negativo para generar dependencias como el caso de República Dominicana.
Me parece que el tema es más complejo y tiene que ver con la superpoblación mundial y la incapacidad de los agricultores de cubrir la demanda, o en otro sentido, de generar exportaciones hacia los países en vías de desarrollo sin pensar en las demandas de la región de Latinoamérica, es por eso que se está celebrando tantos tratados de exportación y la punta visible son los TLC son visiones muy personalistas de las grandes potencias en la búsqueda de su mejor beneficio, eso no es malo, si es que se ve desde la óptica de Europa y Norte América, ellos no quieren afrontar una escasez de recursos y mientras que el dinero siga siendo el patrón de superioridad, tendrán como comprar y abastecerse ante esta crisis predecida por los científicos de los años 70.
La nueva guerra fría
¿Pero como predicar con la carga amoral de ser la potencia líder en armas nucleares? Ellos dicen que tienen esas armas como un poder disuasivo y que solo en un caso extremo las emplearían, también esconden la verdad de que en realidad se siguen fabricando bombas, hay exfuncionarios que dicen que eso es un hecho y de que el desarme nuclear es solo un teatro en el que los elementos de esta fantástica y falsa piedad son misiles cuya función o tecnología ya esta obsoleta. Del mismo modo actúa Rusia.
¿No les parece extraño que Estados Unidos este bordeando a Rusia con misiles en aquellos países que antes eran de la Unión Soviética? La razón es simple: todavía existe el temor de una confrontación nuclear, así gane el Sr. Obama quien vendría a ser el primer presidente negro de su historia, es un hecho que tendrá que someterse a los lineamientos del desarrollo y estabilidad del ejercito americano, si se niega, bueno pues, ya han muerto otros antes que él ¿por que no matar a lo que ellos odiaron con tanta pasión enfermiza hace poco tiempo a la raza de Martin Luther King?
Pero hablando como abogado del diablo hasta cierto punto sus militares tienen la razón, Estados Unidos es detestado por muchos países, con su actitud del grandote abusivo se han ganado el odio infinito de los países árabes y de seguro que el nuevo presidente electo de la primera potencia mundial tendrá que lidiar con el problema de Irán y no podrá hacerlo con debilidad diplomática, pero aún así lo logre muchos países se han unido al conocimiento destructivo del hidrógeno y del uranio, solo cuestión de tiempo.
Sin embargo hay una solución paralela y esa solución tiene por base la igualdad de oportunidades a nivel global, porque si algo invita a tomar las armas es el deseo de poseer por las malas lo que no se pudo tener por las buenas.
Ya veremos como se portan con Mahmoud Ahmadinejad y como seguirán llevando el asunto de Corea del Norte, que el poder que enlaza todo el universo nos de una ayuda para evitar el comienzo de la caída irremediable hacia una nueva guerra fría.
Desnudo femenino en escultura


Esto es muy importante que lo tomes en cuenta a la hora de concebir tu escultura, en este caso voy a progresar paso a paso y daré una melodía muy establecida en la escala de valores de los degradados.
Mira este arte del maestro Wilhelm Lehmbruck, aquí puedes ver lo que es la continuidad melódica, que tal vez guarda unas armonías de acordes modificados como esos de séptima que empleaba Debussy, pero su melodía sigue uniforme y con sentido tonal:




Si en el modelado vez que un palito incomoda simplemente tienes que empujarlo y este se esconderá entre la blandura de la arcilla.
La segunda etapa consiste en elaborar las proporciones, trata de ver las distancias y respetarlas tratando en encontrar la simetría, si es que la postura es totalmente asimétrica debes ayudarte con un compás de madera para comparar las medidas.
Coloca la arcilla tratando de ubicar los músculos interpretando las tensiones del cuerpo, si los brazos están en tensión los músculos serán más notorios, pero si la postura es relajada estos volúmenes disminuirán detrás de la piel.
En esta etapa no trates de acabar la lisura de la piel, eso te impedirá ver en bruto los volúmenes, simplemente coloca con rudeza las formas:


Si te das cuenta verás que he traído un poco del cabello sobre el rostro y parte del pecho, ademas he corregido la simetría muscular y la postura original de la mano y la pierna izquierdas, es por eso que es importante que el armazón sea flexible, si es muy rígido es más problemático corregir la composición del cuerpo.
Revisa el claro oscuro con un solo punto focal, también genera contrastes de eclipse para ver la silueta

Ahora llegada esta etapa ya debes pensar en el posible acabado final, la escultura de esta mujer mide aproximadamente 1.50m, si uno eleva esta imagen a la altura de 2.30m le dará una sensación de ingravidez que realzará el sentido diáfano de la postura de la mujer.
Estuve pensando en tres posibilidades:
1.-Colocar en la parte posterior un sujetador de metal y colocar la escultura con la sensación de suspendida en la pared, este arnés de metal debería ser lo suficientemente fuerte como para afianzar la escultura.
2.-La segunda posibilidad es realizar una suerte de nervios de metal que salgan de las bases de las raíces de los dientes, con eso se conseguirá elevar la escultura y crear esa sensación de levitación.
3.-La tercera es más convencional, y es simplemente colocarla sobre un paralelepípedo sobrio y puro, totalmente minimalista, que eleve la escultura a esa altura requerida de 2.30m.
En el boceto original el diente era más alto, y es posible que mañana eleve la altura de las raíces del diente, aunque esta se aparte un poco de la anatomía real del diente, porque para empezar no existe una muela tan grande que pueda entrar en la dentadura de un hombre de igual proporción, todo esto es fantástico y lo que he querido comunicar en el dolo que produce el amor, porque en metáfora el dulce que produce la caries es similar al dolor que produce un amor dominante, un amor que se instala por encima de la voluntad del hombre.
En la mujer no hay gesto de odio, ni de gozo por estar encima de un diente, algo así como que se la están comiendo, no, todo lo contrario, su gesto es de resignación, de paciencia, de reposo, una espera a que ese hombre, que ha sido surrealístamente representado como un diente, le de un lugar aparte, un trono diferente al puro deseo, en ese futuro hipotético interpretativo el hombre dejaría de ser un diente para convertirse en un Adán voluntario de un renovado amor.
Después de este proceso de modelado lo que viene es el sacado de molde, debes considerar todas las posibilidades de que la pieza quede atrapada, sería bueno que tus partes no sean pocas, trata que al momento de hacer le molde este no quede propenso a quebrarse.

Las partes deben estar separadas por latones delgados que entren en la arcilla fresca, como si fueran cuchillos, pero con un corte limpio y dejando una saliente que oscila entre 10 y 18cm aproximadamente, esa saliente permitirá que las partes de yeso no se unan y pueda desarmarse el molde de manera fácil.


Visite la segunda parte: El molde
Albert Einstein, político humanista
“Cuando una catástrofe real y final recaiga sobre nosotros en Palestina, el primer responsable de ella serán los británicos y el segundo responsable serán las organizaciones terroristas nacidas de nuestras propias filas. No estoy dispuesto a ver a nadie asociarse con esta gente criminal y descarriada”.
En una declaración sobre la conferencia del desarme de 1932, dijo explícitamente: “El Estado debe de ser nuestro servidor y no nosotros esclavos del Estado. Este principio es negado por el Estado cuando nos obliga a hacer el servicio militar o participar en una guerra, sobre todo considerando que con ello se pretende la destrucción de otros hombres...”
En 1951:“Toda la política exterior está dominada por un único punto de vista: ¿Cómo actuar para, en caso de guerra, vencer al enemigo? Estableciendo bases militares..., armando y apoyando...a los aliados potenciales. Y en el interior de los Estados Unidos, concentrando gran parte del poder financiero en manos de los militares, militarizando a la juventud, controlando la lealtad de los individuos y sobre todo de los funcionarios, intimidando a quienes piensan políticamente de otro modo, e influenciando en la mentalidad de la población por medio de la prensa, la radio y la escuela, así como poniendo en práctica una creciente censura de las comunicaciones bajo el pretexto del secreto militar”.
A Einstein nunca le convenció el liberalismo total del capitalismo: “Es posible conseguir en menos horas de trabajo la cuota de alimentos y de bienes que la gente necesita. En cambio, el problema de la distribución de esos bienes y del trabajo se ha vuelto más difícil. Todos sentimos que el libre juego de las fuerzas económicas, así como el desenfrenado afán de riqueza y poder por parte de los individuos, no ofrecen salidas al problema”.
Magnánimo señor de la ciencia, hacedor de las bases del nuevo concepto del espacio -tiempo, siempre con sencillez ante los profanos y ajenos a la física cuántica, que exploró y explicó los misterios de la gravedad y la expansión del universo, no huyo a su realidad, y dio un aporte para crear algún día el soñado gobierno mundial en el que la búsqueda sea la felicidad mas no el dinero y el egoísmo que inspira la guerra.
¿Se imaginan ustedes un mundo gobernado por sabios? ¿Un mundo donde la inteligencia sea el don supremo y no la prepotencia y la brutalidad?
No hay que perder la fe en un gobierno mundial, en el que las naciones formen una gran familia en la búsqueda de la superación del hombre y el amor entre todos los seres de la tierra.
Guardo la esperanza en que algún día el gobierno y el destino de la humanidad solo esté en las manos de los genios como Einstein, y lucho por ello mostrando mi admiración y respeto por al gente que nació con el don de la inteligencia suprema.
No es malo ser humilde ante aquellas personas que pueden ver más allá del simple momento y que escapan a las circunstancias en apariencia ineludibles y tiranas, y sueñan para crear un mundo más hermoso y justo.
Albert Einstein era judío, pero humanista, es por eso que no es tan amado como los otros líderes con cabeza en forma de escopeta.
Amada Rusia
En la época de la guerra fría los EEUU desarrollaron una política de insulto y desprecio a la cultura rusa. ¿Se acuerdan de Rambo cuando fue premiado por el presidente R. Reagan? También recuerden esas películas de cuarta categoría que mostraban a las mujeres rusas como a unas gordas toscas.
